Vicepresidente interactuó con los quiteños desde la cabina de radio América

Quito (Pichincha).- Una mañana de amenidad, anécdotas y celebraciones compartió hoy, 26 de agosto, el vicepresidente Jorge Glas Espinel en una entrevista en radio América. En el espacio radial contó experiencias sobre su vida, destacándose los pasos que lo llevaron a convertirse de boy scout a ingeniero en telecomunicaciones y luego a funcionario público.
Relató las dificultades económicas de su niñez, los golpes que causó la migración familiar y el sacrificio de estudiar y trabajar, al mismo tiempo, para ser el sostén de su hogar. Poco a poco, la cabina se llenó de llamadas de los oyentes que lo felicitaron por la firmeza, con la que hoy lidera el cambio de la Matriz Productiva.
Jorge Glas Espinel indicó que cuando los ecuatorianos recorren el país “miran con emoción todas la carreteras, puertos, aeropuertos, multipropósitos, hidroeléctricas, centros de salud, unidades educativas, que el Gobierno ha construido para luchar contra la pobreza, para transitar a la sociedad del Buen Vivir”. Señaló que “el cambio más importante que se ha realizado es el cambio de la matriz del pensamiento, porque ahora los ecuatorianos ya no aceptamos menos de lo que merecemos”.
Ante las insistencias de los radioescuchas sobre su futuro profesional, el Vicepresidente dijo: “Seguiré en la política mientras así lo quiera el pueblo ecuatoriano, mientras así lo disponga la Revolución Ciudadana”.
Jorge Glas fue el invitado de honor en la celebración del primer aniversario del programa “Buen día con Sol”, conducido por la asambleísta Soledad Buendía. Ramiro Rivadeneira, Defensor del Pueblo; Patricio Ubidia, concejal de Quito; Fausto Miño, cantautor y los asambleístas Lídice Larrea y Fausto Cayambe también se sumaron a los saludos por el aniversario del programa. DO