VICEPRESIDENTE GLAS INAUGURÓ EL ACUEDUCTO MULTIPROPÓSITO LA ESPERANZA, UN PASO MÁS HACIA LA REFINERÍA DEL PACÍFICO

Manta (Manabí).- El Vicepresidente de la República, Jorge Glas Espinel, inauguró el Acueducto Multipropósito La Esperanza – Refinería del Pacífico Eloy Alfaro (RDP), obra que forma parte de los trabajos tempranos previos a la construcción del complejo industrial situado en El Aromo, provincia de Manabí.
A su llegada a la provincia, realizó un recorrido por las instalaciones de la Estación de Bombeo La Esperanza ubicada en el cantón Bolívar, y acompañado del equipo técnico constató su correcto funcionamiento. Aquí encendió la primera bomba que impulsará agua cruda hasta Manta.
El acueducto de 94 km tiene una capacidad de bombeo de 6 mil metros cúbicos por hora, de los cuales, solo la Refinería utilizará cerca de 4 mil m3/hora, mientras los 2 mil m3/hora restantes abastecerán del líquido vital a tres cantones de la zona de influencia: Manta (1.250 m3/h), Montecristi (450 m3/h) y Jaramijó (300 m3/h).
“Este es el acueducto que lleva agua a la Refinería, pero un 30% de agua cruda se suministrará a tres importantes cantones: Manta, Jaramijó, Montecristi. En el caso de Manta, de manera inmediata, entregará agua a su planta de potabilización para eliminar el déficit hídrico que afecta a este importante cantón de Manabí. Hoy damos un paso más hacia nuestra Refinería del Pacífico Eloy Alfaro”
“Este es el acueducto que lleva agua a la Refinería, pero un 30% de agua cruda se suministrará a tres importantes cantones: Manta, Jaramijó, Montecristi. En el caso de Manta, de manera inmediata, entregará agua a su planta de potabilización para eliminar el déficit hídrico que afecta a este importante cantón de Manabí. Hoy damos un paso más hacia nuestra Refinería del Pacífico Eloy Alfaro”, aseguró el segundo mandatario.
Esta obra se realizó con una inversión de aproximadamente USD 334 millones, y generó durante su construcción 1.512 plazas de trabajo directas, priorizando la mano de obra local en un 64%, constituye un hito cumplido de la Refinería del Pacífico, uno de los proyectos más importantes en la historia de Ecuador.
Con el fin de garantizar agua para el consumo doméstico de cerca de 300 mil habitantes, los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de los tres cantones, desarrollan la infraestructura que les permita potabilizar el agua entregada por la Refinería. En este marco, el municipio de Jaramijó, suscribió un convenio para obtener su planta potabilizadora, mientras que en Montecristi las obras tienen un importante avance.
Además, este jueves se dio paso a la construcción de una planta de potabilización para Manta en el sector de Urbirríos, por un monto de USD 12,75 millones. «Lograremos así cubrir la demanda de gran parte de la ciudad y solucionar uno de los problemas de desabastecimiento fruto del terremoto del mes de abril», aseguró Jorge Glas.