Vicepresidente Glas conoció más sobre la industria metalmecánica de la empresa Sedemi

Sangolquí (Pichincha).- Acompañado por las autoridades de Sedemi, el vicepresidente Jorge Glas recorrió hoy, 14 de abril, esta empresa, donde conoció más sobre la industria metalmecánica, uno de los ejes priorizados por el Gobierno Nacional para el cambio de la Matriz Productiva.
Esta empresa inició con apenas 20 colaboradores y hoy cuenta con 800 personas laborando de forma directa y 400 de manera indirecta. «Sedemi es parte del cambio de la Matriz Productiva. Es una empresa en crecimiento, que logró aquello gracias a las políticas públicas del Gobierno de la Revolución Ciudadana que privilegia el trabajo de las empresas ecuatorianas», dijo Glas, quien destacó además la presencia de colaboradores jóvenes dentro de la institución.
Esteban Proaño, gerente de Sedemi, afirmó que lo dicho por el Vicepresidente es acertado, pues sus fuentes de trabajo aumentaron con la llegada de las Megaconstrucciones, por ello, agradece la confianza y afirma que los ecuatorianos son capaces de hacer cosas grandes para el país, como ya lo han demostrado en las obras emblemáticas.
Actualmente fabrican la tubería para el proyecto Toachi-Pilatón. «Es una obra muy importante para nosotros. Primero por su complejidad, ya que la tubería es de un material especial y también por la dificultad que conlleva el montaje al ser instalado en una caverna», indicó Proaño, quien señaló que estaría lista para noviembre.
Además, Sedemi trabaja para el Poliducto Pascuales-Cuenca, otra Megaconstrucción ecuatoriana. “Aquí armaron parte del proyecto Manduriacu. Han hecho torres de transmisión que serán instaladas por la Empresa Eléctrica del Ecuador y torres de telecomunicaciones, que sirven para sostener las antenas de las redes de telecomunicación masivas o fijas”, mencionó el Vicepresidente, quien destacó la inversión de la empresa.
Hasta el momento, la institución ha invertido 6 millones de dólares para la ampliación de sus operaciones. “Vemos que aquí hay ingeniería y desarrollo de software ecuatorianos, por parte de jóvenes profesionales que trabajan en esta empresa”, señaló Glas.
“El Ecuador es un país de oportunidades, solo dependemos de nosotros, debemos aprender a confiar y soñar que podemos hacer grandes cosas. Lo único que nos queda es trabajar porque aquí hay muchas cosas por hacer”, expresó entusiasmado Esteban Proaño.
SEDEMI, es una empresa con 21 años de existencia que se dedica a la elaboración de estructuras metálicas, galvanizado en caliente, construcciones electromecánicas, pisos industriales, bandejas portacables, operaciones petroleras, tubería y componentes hidromecánicos. (KU)