Vicepresidente de la República presidió desfile de la Armada del Ecuador

Guayaquil (Guayas).- “La Armada Nacional está cada día mejor preparada y equipada para construir una cultura de paz”, dijo el vicepresidente Jorge Glas Espinel durante el Desfile de Honor de la Armada Nacional, que conmemoró 73 años del Combate de Jambelí, este viernes, 25 de julio.
También dijo: “Nuestra meta es derrotar a la pobreza, terminar con la inequidad, con la injusticia. Para ello debemos dar un gran salto hacia el cambio de la Matriz Productiva, para crecer en industria, en talento humano y en generación del conocimiento”.
En el acto se colocó una ofrenda floral en honor a los héroes de la Batalla de Jambelí y se condecoró a 8 oficiales que cumplieron con honor y disciplina sus servicios en la marina. Ellos recibieron el reconocimiento al mérito naval “Cmdte. Rafael Morán Valverde en el Grado de Gran Cruz”
Durante la ceremonia, realizada en la Primera Zonal Naval, el Vicepresidente Glas explicó que en el sector industrial naval; como el caso de Astilleros Navales Ecuatorianos (Astinave) se está construyendo embarcaciones (lanchas, remolcadores para la Flota Petrolera Ecuatoriana) que requiere la Armada, con el objetivo de cumplir sus misiones militares. Pero también provee mantenimiento a embarcaciones del sector pesquero y turístico.
“Estas actividades contribuyen al desarrollo del país y son un aporte significativo al cambio de la Matriz Productiva, tarea en la que nuestra Armada Nacional ha participado a través de importantes proyectos, como la terminal de almacenamiento Monteverde-Chorrillos”, aseveró Glas.
Asimismo, el Vicepresidente de la República felicitó las misiones que desarrolla la institución naval, como es el caso de los programas sociales y humanitarios, y patrullajes en las zonas de la frontera norte.
Mientras que en temas de control, Glas se refirió al Plan de Seguridad Integral y Protección de los Espacios Acuáticos, el cual permitirá fortalecer la defensa de las flotas pesqueras y transportes marítimos nacionales y extranjeros, con el objetivo de reducir las actividades ilícitas en el mar.
Posterior a esto, se desarrolló una parada militar naval y al concluir se recordó la fundación de la ciudad.