Se concretó la dotación de viviendas “Manuela Espejo” en la Amazonía ecuatoriana
Tena, 20 de julio de 2012.- El cantón de Zamora donó 38 terrenos, mientras que el cantón del Pangui se comprometió a adjudicar 21 lotes, para la construcción de viviendas en beneficio de las personas con discapacidad severa. Además, 27 alcaldes amazónicos se sumaron al proyecto de vivienda “Manuela Espejo” que promueve el Vicepresidente Lenín Moreno.
Vicepresidente Lenín Moreno firma convenio marco con municipalidades amazónicas
Las autoridades del Oriente participaron con ahínco y se comprometieron a hacer posible la adjudicación de terrenos para que este grupo de atención prioritaria cuente con un hogar accesible. Para hacer esto posible, se firmó un convenio de cooperación entre la Vicepresidencia de la República, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) y las 27 Municipalidades presentes. Al mismo tiempo que se suscribió un convenio específico con el Alcalde de Zamora.
Alcaldes apoyan la donación de terrenos en beneficio de las personas con discapacidad
Los cantones signatarios fueron los siguientes: Tena, Sucúa, Santiago, Limón Indaza, Huamboya, Carlos Julio Arosemena Tola, El Chaco, Quijos, Orellana, Aguarico, La Joya de los Sachas, Loreto, Araujo, Mera, Puyo, Santa Clara, Cascales, Cuyabeno, Gonzalo Pizarro, Putumayo, Shushufindi, Sucumbíos, Centinela del Cóndor, Nangaritza, Yacuambi, Taisha, Morona.
Dentro de este año, 59 casas estarán disponibles para las personas con discapacidad de la región amazónica del país.
Durante la reunión mantenida en la ciudad del Tena con los alcaldes de las seis provincias orientales, el Vicepresidente presentó el trabajo realizado por la Misión Solidaria “Manuela Espejo”, destacó el reconocimiento internacional que ha tenido la Misión y exhortó a los gobernadores a unirse a esta causa y ser parte del proyecto de viviendas para personas con discapacidad severa.
Vicepresidente presentó el trabajo realizado por la Misión Solidaria «Manuela Espejo»
Los alcaldes mantuvieron un taller de trabajo posterior, con el fin de concretar acciones que permitan adjudicar terrenos de la manera más eficaz y alcanzar esta meta en el menor tiempo posible.
Los terrenos que se adjudiquen deben contar servicios básicos y tener títulos de propiedad, con el fin de brindar soluciones habitacionales dignas para este grupo de atención prioritaria.
Sala de Prensa
Vicepresidencia de la República
Enlace corto: http://goo.gl/zr69z