Periodistas recorrieron los proyectos Monteverde-Chorrillo y Multipropósito Baba

Quito (Pichincha).– La Vicepresidencia de la República, junto con el Ministerio  Coordinador de Sectores Estratégicos, el Ministerio de Electricidad y el de Recursos Naturales No Renovables, realizó este 20 y 21 de marzo la segunda visita a los proyectos estratégicos. En esta ocasión asistieron 70 periodistas, quienes recorrieron el gasoducto Monteverde-Chorrillo y el Multipropósito Baba, ubicados en Santa Elena y Los Ríos, respectivamente,

Alrededor de 40 comunicadores de las provincias de Napo, Cañar, Los Ríos y Santa Elena tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el gasoducto Monteverde-Chorrillo, en donde recibieron información sobre el funcionamiento del Sistema de Almacenamiento, Transporte y Distribución del Gas Licuado de Petróleo (GLP) para la zona sur del país.

“Me parece una excelente iniciativa de la Vicepresidencia que los periodistas tengamos la oportunidad de visitar estas excelentes obras, que solo las conocía a través de la reportería de otros colegas. Hoy es diferente, ya que tengo la información de primera mano sobre las obras que impulsa el Gobierno y son significativas para el país”, expresó Lucía Rodríguez, reportera de diario El Independiente Regional Amazónico de Napo.

Mientras que Fausto Velástegui, director de noticias de Radio Olímpica de Tena, aseguró que estas vistas son importantes, porque a través de ellas, los comunicadores pueden constatar los beneficios de estas obras que sirven para el desarrollo económico del país, y que son ejecutadas por el Gobierno de la Revolución Ciudadana.

El proyecto Monteverde-Chorrillo, que tiene una inversión de más de  500 millones de dólares, comprende las construcciones de la Terminal Marítima, de la Planta de Almacenamiento de Gas en tierra en Monteverde (Santa Elena) y  la edificación de la Planta de Almacenamiento  y Distribución en El Chorrillo (Guayas).

Esta megaconstrucción tiene como objetivo edificar una infraestructura adecuada que permita la distribución nacional de GLP, desde Monteverde hasta el Chorrillo, garantizando así el abastecimiento a las provincias de Santa Elena, Guayas, Manabí, Los Ríos y Azuay, además de eliminar los costos del almacenamiento flotante y de la operación de embarcaciones.

Como parte del recorrido, también se visitó las obras de desarrollo social, que se realizan en beneficio de las comunidades aledañas al proyecto Monteverde-Chorrillo.

Una de ellas es la construcción de la Escuela Mixta Francisco Pizarro en Monteverde, la cual tiene tres bloques de aulas para 560 estudiantes.

Asimismo en el sector Paraíso de la Flor, en Guayaquil, se desarrolla el Programa de Remediación y Reparación Ambiental de Derecho de Vía, el cual contempla la plantación de 140 mil especies, en donde está ubicado el gasoducto.Para esta iniciativa se contrató a 150 obreros de la zona.

Mientras que en el proyecto Multipropósito Baba, situado en Los Ríos, los periodistas de Chimborazo, Tungurahua, y Bolívar recibieron información sobre el funcionamiento del sistema de control de inundaciones, el método de riego para la agricultura y la generación de electricidad, que en esta obra será de 161 gigavatios por hora al año.

Durante el recorrido ellos resaltaron la importancia de esta iniciativa, la cual esperan continúe en todas las megaconstrucciones.

También los comunicadores verificaron los trabajos que se ejecutan como parte del desarrollo territorial para el mejoramiento de las comunidades cercanas al Multipropósito Baba.

Una de ellas es la construcción de la vía Plantelsa-Pechiche, y la Ruta Entrelagos; que beneficia a quienes viven cerca del proyecto.

Asimismo, 50 familias que habitaban en áreas inundadas, fueron reubicadas cerca del proyecto, en donde tienen acceso a vías principales.

De esta manera avanza el programa de vistas de periodistas a las megaconstrucciones ecuatorianas. Hasta el momento han participado 85 comunicadores de diferentes provincias del país.

Reportaje


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *