MUNICIPIO DE GUAYAQUIL, PREFECTURA DE GUAYAS Y 24 ALCALDES DE LA PROVINCIA COMPROMETEN SU TOTAL APOYO A LA MISIÓN SOLIDARIA “MANUELA ESPEJO”

Guayaquil, 21 de junio de 2010.- En el marco de las visitas protocolarias que realiza la Misión Solidaria “Manuela Espejo”, con el fin de socializar con las respectivas autoridades el proyecto líder del Gobierno de la revolución ciudadana en materia de discapacidad, el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, se reunió con el  alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, el prefecto Jimmy Jairala, jefes políticos y burgomaestres de los 24 cantones de Guayas, quienes comprometieron su total apoyo al primer estudio médico científico de las discapacidades, en las labores que emprenderá en la provincia.

Tras reunirse con el Segundo Mandatario en el municipio de Guayaquil, el alcalde Jaime Nebot expresó su total respaldo a la Misión “Manuela Espejo”, al precisar que el servicio a la gente más necesitada “no tiene ideología ni bandera política”.

El Segundo Mandatario y el burgomaestre acordaron emprender acciones coordinadas en favor de las personas con discapacidad, en ese sentido, Nebot aseveró que existen políticas del municipio porteño, que pueden acoplarse a las propuestas de la Vicepresidencia para no duplicar esfuerzos. “Todo nuestro conocimiento, registros y conocimientos van a estar al servicio de esta cruzada (Manuela Espejo)”, sostuvo.

El Segundo Mandatario agradeció el apoyo del burgomaestre porteño, y coincidió en que es preciso apartar posiciones políticas en pos de atender a las personas más postergadas del Ecuador, puesto que, dijo, “si no hay una participación de todos los sectores políticos y de la ciudadanía cualquier esfuerzo es inútil”.

En la misma línea se pronunció el prefecto de Guayas, Jimmy Jairala, quien luego de un breve encuentro con el Segundo Mandatario en el consejo provincial, comprometió su respaldo al trabajo de la Misión en la provincia Guayas, el cual se viabilizará, precisó, por intermedio de todas las representaciones que tiene la prefectura en la provincia, lo que facilitará la constatación geo-referencial de todas las personas con discapacidad.

Para cerrar una apretada agenda, el Segundo Mandatario cumplió un almuerzo de trabajo con los alcaldes y jefes políticos de los 24 cantones de la provincia de Guayas, en el Hotel Hilton Colón, al que acudió invitado el alcalde de Guayaquil.

En esta cita, los alcaldes mostraron su apertura a trabajar coordinadamente con funcionarios de la Vicepresidencia, en lo que respecta a la identificación de las personas con discapacidad  en todas las jurisdicciones de la provincia.

Como preámbulo a estas reuniones con las autoridades provinciales, el Vicepresidente Moreno ofreció una rueda de prensa en la gobernación de Guayas, en la cual se detalló el trabajo que realizarán, desde el 12 de julio al 11 de agosto, las brigadas de la Misión “Manuela Espejo” en los 24 cantones de la provincia; mientras que desde el 12  de agosto al 24 de septiembre, en el cantón Guayaquil.

En esta oportunidad, el Segundo Mandatario señaló que la Misión “Manuela Espejo” ha identificado a más de 153 mil personas con discapacidad y ha visitado más de 600 mil hogares en 20 provincias del país.

Además, mencionó, “Manuela Espejo” ha entregado miles de ayudas técnicas a personas con discapacidad, y adelantó que este año el gobierno nacional entregará el bono “Joaquín Gallegos Lara”, como parte de la fase de respuesta de la Misión, por un monto de $240 dólares, a quienes se hagan responsables de las personas con discapacidad intelectual o física severa, que comenzará por los casos críticos encontrados en 2009.

Acompañaron a este evento al Segundo Mandatario el gobernador Roberto Cuero, además de la ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Jeanette Sánchez,  el director del INEC, Byron Villacís, y la Secretaria de Pueblos y Organizaciones Sociales, Alexandra Ocles, quienes suscribieron convenios para impulsar el trabajo de la Misión “Manuela Espejo” en Guayas, en lo que respecta a la entrega del bono de desarrollo, la estadística y registro de datos, así como el acompañamiento a las brigadas en los diferentes cantones, respectivamente.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *