MOVIMIENTO ALIANZA PAÍS SE ORGANIZA Y ELIGE A SUS LÍDERES
Guayaquil, 14 de noviembre de 2010.- La Convención de Alianza PAIS, que congrega a centenares de representantes de las distintas centrales de la organización política, en las 24 provincias del país, aprobó este día sus estatutos y eligió como presidente y vicepresidente del movimiento a Rafael Correa y Lenín Moreno, respectivamente.
En Coliseo Voltaire Paladines Polo, del Puerto Principal, miles de integrantes de las delegaciones provinciales de Alianza PAIS (Patria Altiva i Soberana) aprobaron, por mayoría de votos, que la organización se mantenga como movimiento y no como partido político.
Los afiliados solicitaron mayoritariamente que Rafael Correa, presida el movimiento, quien, una vez posesionado, solicitó a sus co-idearios se designe a Lenín Moreno como vicepresidente de Alianza PAÍS.
“Es necesario de manera honorífica designar a una persona que ha sido bastión de este proceso, sinónimo de lealtad, además un extraordinario ser humano”, manifestó el Jefe de Estado.
El Presidente Rafael Correa pidió además que Lenín Moreno sea elegido como Defensor del Adherente, un cargo que establece el Código de la Democracia, con el fin de que actúe para escuchar las demandas internas de los afiliados.
En la cita, asimismo, se aprobó, por mayoría de votos, la designación de Galo Mora en lugar de Ricardo Patiño como secretario general del movimiento, y se estructuró una directiva nacional con la misión de observar el cumplimiento de los objetivos del movimiento y sus estatutos, integrada por 22 vocales, quienes fueron anunciados por el Vicepresidente Lenín Moreno.
Los vocales elegidos, con alternancia de género, son Ricardo Patiño, Doris Solís, Augusto Barrera, Irina Cabezas, Fernando Cordero, Nancy Morocho, Fander Falconí, María Luisa Moreno, Roberto Cuero, Ximena Ponce, Juan Arcos, Roxana Alvarado, Miguel Carvajal, Dora Aguirre, Jorge Loor, Gabriela Rivadeneira, Diego Borja, Patricia Sarzosa, Gustavo Baroja, Andrea Gonzaga, así como Leonardo y Olga Vicuña.
Tras la toma de juramento de la directiva, el Primer Mandatario, hizo lo propio con una comisión electoral, integrada por Galo Borja, Karla Chávez y Carlos Marx Carrasco, así como otra ética, integrada por Paúl Granda, Xavier Ponce y Mayerlli Vásquez, encargadas de organizar elecciones internas y observar el cumplimiento cabal de las obligaciones del movimiento.
El Segundo Mandatario, al tomar la palabra ante los miles de simpatizantes y afiliados de PAIS, comparó el momento que vive el Ecuador con la revolución liberal que transformó al Ecuador, a principios del siglo XX y lo llamó como “una coincidencia significativa”.
“Hace poco más de 100 años, seguramente lo mismo que estamos sintiendo nosotros, lo mismo que está sintiendo Rafael, lo sintieron los Pedro Montero, los Peralta, los Vargas Torres”, precisó, al citar los nombres de los líderes de la revolución liberal. “A lo mejor ellos no sabían que se iban a constituir en una leyenda tan significativa para la Patria”, agregó.
Asimismo, solicitó a los militantes del movimiento Alianza PAIS, un compromiso en la práctica de valores como la transparencia y la honestidad, para construir el Ecuador del futuro.
“Estamos siendo parte de la leyenda más grande que ha tenido el Ecuador, seamos dignos de ella”, precisó Lenín Moreno.