Jorge Glas: “Nuestra batalla principal es una batalla contra la injusticia y la pobreza, pero también contra todas las formas de dominación»

Quito (Pichincha).- “Así como el 24 de mayo de 1822, hoy, al calor de la Revolución Ciudadana, los jóvenes de toda edad, ponen el corazón y la vida por esta segunda y definitiva independencia; hoy constituyen esa Generación del Conocimiento, esa Generación de la Revolución”, expresó el Vicepresidente Jorge Glas Espinel, durante la ceremonia por los 192 años de la Batalla de Pichincha, que se realizó este viernes, 23 de mayo, en la Cima de la Libertad.
Durante su discurso, el segundo Mandatario aseguró que luego de 192 años de la primera Independencia, ahora el Ecuador vive una actual revolución que impulsa la verdadera libertad, la cual –dijo- es posible si todos los ecuatorianos tienen los mismos derechos y oportunidades.
“No hay libertad sin equidad, ese es nuestro lema y nuestro compromiso, por eso no nos detendremos ante nada para transformar la educación universitaria, hasta llegar a la excelencia, porque nuestros jóvenes merecen lo mejor”, aseguró el Vicepresidente, quien indicó que el espíritu joven es rebelde, precisa de cambios y transformaciones profundas, como las que lleva adelante, desde el 2007, la Revolución Ciudadana.
Asimismo, señaló que este Gobierno ha sido y seguirá siendo una opción para los pobres. “Nuestra batalla principal es una batalla contra la injusticia y la pobreza, pero también es una batalla contra todas las formas de dominación y dependencia”, enfatizó Jorge Glas, quien agregó que la Revolución Ciudadana se construye sobre la igualdad y el Buen Vivir para todos y todas, se construye con la Revolución del conocimiento y con la luz permanente de la esperanza que ha renacido.
Y agregó: “Así como los jóvenes del 24 de mayo de 1822 buscaron con la vida su libertad, nosotros trabajamos todos los días para conseguir que en este nuevo Ecuador, labrado con el esfuerzo de cada trabajador, soldado, estudiante, seamos capaces de acceder al conocimiento, como un derecho a la salud, a la vivienda, al trabajo digno, a las carreteras, a las escuelas, los hospitales, las universidades”, resaltó el segundo Mandatario, quien estuvo acompañado por María Fernanda Espinosa, ministra de Defensa; Gabriela Rivadeneira, presidente de la Asamblea Nacional, y las autoridades de las Fuerzas Armas.
Durante el evento, se rindió homenaje a los héroes del 24 de mayo y a los estandartes de las unidades que combatieron en la Cima de la Libertad: Batallón Cazadores de Paya, Batallón Yaguachi, Batallón Albión, Batallón Alto Magdalena, Batallón Trujillo, Regimiento Granaderos a Caballo, Escuadrón de Dragones y de Lanceros.
“Los héroes de la revolución ciudadana son los hombres y mujeres que sueñan y labran diariamente una patria altiva y soberana”, enfatizó el Vicepresidente Glas, quien, en su discurso recordó la gesta heroica de la Batalla de Pichincha.