Innovadores presentan proyecto para hacer compatibles ollas de aluminio con cocinas de inducción

Quito (Pichincha).- En el marco de la iniciativa Ecuador Innova, el vicepresidente Jorge Glas Espinel recibió hoy, 27 de abril, a estudiantes y docentes de la Universidad San Francisco (USFQ), quienes desarrollaron un proyecto para la transformación de las actuales ollas de aluminio, en ollas que serán compatibles con las cocinas de inducción.

Los estudiantes Diego Albuja y Jorge León, y a los docentes Miryan Bejarano y Alfredo Valarezo, de la USFQ, señalaron que –mediante técnicas industriales y revestimientos de acero- es posible reutilizar pailas, sartenes, tamaleras, ollas a presión, entre otros artefactos de aluminio, para concretar el Programa de Eficiencia Energética para Cocción por Inducción.

El objetivo de los estudiantes y docentes de la USFQ es transformar 3,5 millones de ollas de aluminio, en una primera etapa, minimizando la importación de artefactos para electricidad y, al mismo tiempo, reduciendo las afectaciones a la balanza comercial del país.

El Instituto Nacional de Eficiencia Energética y Energías (INER) entregó la “validación del servicio de recubrimientos por un agente externo” a los primeros prototipos de los representantes de la USFQ, por lo cual, el Gobierno Nacional colaborará con el plan piloto para el proyecto de reutilización de ollas.

“Esta es una innovación aplicada a una coyuntura específica del país. Estos jóvenes profesionales han desarrollado una metodología para adicionar metal a nuestras ollas, que dejarán de funcionar con las cocinas de electricidad por inducción. Requieren financiamiento, el auspicio del Estado, y por supuesto que lo van a tener”, destacó el segundo Mandatario.

El programa de Eficiencia Energética para Cocción por Inducción se presenta como una gran oportunidad para generar empleo y reducir las importaciones, utilizando energía limpia y renovable de ocho Megaconstrucciones hidroeléctricas que, en su conjunto, estarán listas en el año 2016. DO


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *