Innovadores de Cuenca desarrollaron una aplicación móvil para gestionar pagos online

Quito (Pichincha).- En el marco de la iniciativa Ecuador Innova, el vicepresidente Jorge Glas Espinel recibió hoy, 22 de junio, a los emprendedores Carlos Ugalde y Juan Diego Alvarado, oriundos de Cuenca, quienes desarrollaron la plataforma PayPhone para gestionar pagos y cobros digitales con seguridad y rapidez.
PayPhone es una aplicación móvil que inició su desarrollo en el 2012, con la participación de un total de 14 innovadores de la Atenas del Ecuador. Hoy, tras tres años de experimentos y pruebas, está lista para su lanzamiento.
Tras acceder a PayPhone desde APP de descargas, los usuarios podrán realizar sus transacciones desde teléfonos inteligentes. Según Ugalde, la plataforma virtualiza los sistemas de tarjetas de crédito o débito -tanto de la tarjeta como de su máquina procesadora- y encripta la información para hacer seguros los pagos, de esta manera, se podrán efectuar pagos de servicios básicos, transporte, consumos y transferencias interbancarias
Alvarado señaló que PayPhone democratizará el acceso a transacciones online, favoreciendo a micro y pequeñas empresas, que agilitarán los cobros de bienes y servicios, a través de esta plataforma digital.
El Vicepresidente destacó el nivel de innovación del proyecto PayPhone y, sobre todo, su modelo de negocio, “que es perfectamente aplicable en el Ecuador y en cualquier parte del planeta; y que representa una alternativa a un sistema de pagos utilizando únicamente un teléfono inteligente”.
Destacó a la innovación por la facilidad de canalizar el pago de servicios públicos, reducir los costos transaccionales y fortalecer el sistema financiero. Por tal motivo, Jorge Glas Espinel indicó que PayPhone contará con el respaldo del Gobierno y que empezará a aplicarse en las empresas eléctricas del país.
PayPhone tiene previsto su lanzamiento en julio de este año. A más del apoyo del Gobierno, ya ha logrado un acuerdo con el Municipio de Cuenca, para ofrecer el sistema de transacciones online con 17 instituciones del cabildo.
“Vemos que cada vez hay más innovadores, que están desarrollando tecnología aplicada que resuelve problemas para los usuarios, que reduce tiempos y costos, como en este caso. La innovación aplicada es una realidad y está protagonizada por jóvenes profesionales ecuatorianos”, finalizó el Vicepresidente. DO