ESCRITOR ECUATORIANO JORGE ICAZA TIENE SU ESPACIO EN EL PARQUE DE ESCULTURAS DE MUZEON EN RUSIA
Moscú, 16 de septiembre de 2010.- La escultura del escritor ecuatoriano Jorge Icaza, acompaña desde hoy a grandes autores de la talla de Nikólai Gogol, Alexander Puskin o Pablo Neruda, en el “Parque de Esculturas Muzeon” de Moscú, como un homenaje del gobierno ruso a este importante narrador indigenista.
En una ceremonia realizada en el “Parque de Esculturas Muzeon”, el museo abierto más grande de Moscú, y en donde se exhiben efigies de personalidades del mundo del arte, la historia y la cultura, el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, develó una imagen del busto del ecuatoriano Jorge Icaza.
En su discurso, el Vicepresidente Lenin Moreno agradeció la admiración del pueblo ruso al autor quiteño. “Conocí a Jorge, quien tuvo la voluntad y la valentía de plasmar fluidamente, a través de la literatura, el fenómeno del holocausto de 60 millones de indígenas en Latinoamérica”, comentó.
Por su parte, el director del Parque de Esculturas Muzeon, Mijail Mijailovich Pukeno, resaltó la figura de Icaza como el gran escritor que expuso la realidad social y las secuelas del colonialismo español en América Latina, y quien ahora, dijo, podrá ser conocido por las futuras generaciones rusas, al igual que otros importantes autores como Gogol, Puskin o Pablo Neruda.
Mijailovich destacó además el gesto que tuvo Ecuador cuando reconoció a Fiedor Dostoyevsky, importante autor de las letras rusas, con un monumento similar en el Parque “El Ejido” de Quito.
Este reconocimiento al autor de obras inmortales como Huayrapamushcas (1948), El Chulla Romero y Flores, y Huasipungo (1935), se dio en el marco de una gira que realiza el Vicepresidente de la República para propiciar acercamientos a nivel comercial, de cooperación en el área social y asesoría para los proyectos que impulsa el programa “Sonríe Ecuador”.