_ |
 |
— |
|
Asegurar la humanización y profesionalización en el servicio público de quienes acompañan a niños, niñas y adolescentes que han sido diagnosticados con alguna enfermedad catastrófica.
Promover la sensibilización social sobre la adopción infantil y asegurar la gestión eficiente de acogida institucional para que niños, niñas y adolescentes puedan gozar de su derecho a la familia. |
|

Enfoque estratégico: Círculo Juntando vidas
|
|
- Plan de sensibilización a través de experiencias de padres adoptivos.
|
|
- Gestión eficiente en 92 casas de acogimiento de niñas niños y adolescentes:
|
|
-
- Pasar al 100% de inscripciones y cedulaciones de niños para iniciar sus procesos de reinserción familiar o de adopción.
|
|
-
- Pasar al 100% de Equipos completos de gestión institucional en casas de acogida con trazabilidad de gestión en colaboración con Cooperación Internacional y Academia.
|
|
-
- Capacitación y preparación de adolescentes de casas de acogida para la autonomía, con Cooperación Internacional.
|
|
-
- Acompañamiento a padres adoptivos.
|
|
Enfoque estratégico: Círculo Manos que alivian
|
|
- Suscripción de Convenios Internacionales para capacitación y profesionalización de personal médico, psicológico, educativo y de otras ramas, que trabajen en las áreas de atención a niños, niñas y adolescentes con enfermedades catastróficas.
|
|
- Implementación de dos salas completas en dos hospitales públicos para atención de niños, niñas y adolescentes con enfermedades catastróficas, bajo lineamientos técnicos de Cooperación Internacional.
|
|
 |