Ecuador tiene su Diccionario de Lengua de Señas
Quito 15 de octubre del 2012. El país tiene su primer Diccionario Oficial de Lengua de Señas Ecuatoriana. El Vicepresidente Lenín Moreno presidió el lanzamiento de este proyecto editorial, que se llevó a cabo hoy en el auditorio del Ministerio de Educación.
El Segundo Mandatario recibe el diccionario de parte del Vicresidente de la FENASEC
El objetivo es atender a la Comunidad de personas Sordas y equiparar su condición a fin de que tengan igualdad de oportunidades. Es un instrumento que permitirá mantener una mejor comunicación con ese sector prioritario.
«Quisiera que entendamos que así como hay una lengua castellana, inglesa o china, también hay una lengua de señas. Tiene tanta riqueza en matices y emociones como cualquier otra y además poseen sus modismos locales», manifestó el Segundo Mandatario.
A nivel nacional, los ejemplares –impresos y digitales- serán distribuidos entre las personas que usan lenguajes de señas y con discapacidad auditiva así como maestros e intérpretes, medios de comunicación y ciudadanía.
Moreno resaltó que se han realizado 337.781 diagnósticos y se han implementado 874 servicios audiológicos y 30 centros de rehabilitación de lenguaje en la red de salud pública.
Fue una presentación emotiva por las personas que se comunicaron a través del lenguaje de señas
Asimismo se inició el tamizaje auditivo de niños de 0 a 9 años y han tamizados 508.178 niños; hasta concluir el 2013 se espera atender a 1 millón de niños, a nivel preescolar y escolar.
El Segundo Mandatario, también anunció que existe un acuerdo con el Ministerio de Relaciones Laborales para que los empleados del sector público sean capacitados en el aprendizaje del lenguaje de señas, especialmente el personal de la Misión Manuela Espejo y de la Vicepresidencia de la República.
Se prevé imprimir 30 mil guías de compilación del Diccionario Oficial para capacitar a 468 funcionarios de la Vicepresidencia, 30 mil públicos que realizan atención directa al público y formación virtual para los 500 mil empleados públicos del país, en coordinación con la Federación de Personas Sordas del Ecuador (FENASEC).
El Diccionario Oficial de Lengua de Señas se elaboró en cooperación con la Federación de Personas Sordas del Ecuador, el Ministerio de Educación y la cooperación internacional.
Sala de Prensa
Vicepresidencia de la República