Enlace Ciudadano Nº 307: Correos del Ecuador propone el Bono Exporta Fácil para reducir la tarifa del envío de los productos de artesanos y pequeñas empresas

Roberto Cavanna, Gerente General de Correos del Ecuador, anunció que se reducirá la tarifa del envío de los productos de artesanos, pequeñas y medianas empresas a través del Bono Exporta Fácil.

El Primer Mandatario en funciones, Lenín Moreno, manifestó que “Ecuador debe tener presencia en todas las partes del mundo y  gracias al programa se pueden colocar los productos ecuatorianos en el exterior. A tomar el riesgo artesanos y pequeños empresarios, los beneficios son bastantes grandes”, sostuvo.

Cavanna afirmo que Ecuador es el segundo país, después de Brasil en la cantidad de exportaciones. Son 8.695 envíos, equivalentes a más de un millón de dólares en ventas.

Se trata del primer servicio simplificado de exportaciones en Ecuador que ahora busca subvencionar el costo de la tarifa del envío que oscila entre 200 y 300 dólares dependiendo del destino.

Exporta Fácil permite realizar envíos en menos tiempo, a un menor costo y sin los trámites que requiere la exportación ordinaria.  No existen restricciones en el número de exportaciones diarias o anuales y no se gravan aranceles. Sin embargo, cada paquete no puede exceder los 30 kilogramos y un valor de 5.000 dólares.

El Bono busca subvencionar la tarifa máxima de envío que oscila entre 200 y 300 dólares, dependiendo del destino. Los artesanos o pequeñas empresas deben estar registrados como exportadores ante el Ministerio de Industrias y Competitividad MIPRO.

Se exportan artículos de cuero, textiles, cacao, sombreros de paja toquilla, artesanías, chocolates, flores, bicicletas de bambú, tablas de surf. Mientras que los destinos más frecuentes son: Estados Unidos, Canadá, Australia, España, Francia, Noruega, Alemania, Brasil, México, Japón, Holanda, Italia, Suiza  y Argentina.

El cliente Exporta Fácil puede facturar a fin de mes todos sus envíos y sus paquetes cuentan con seguro en caso de pérdida y se hace un seguimiento en línea de los envíos.

Sala de Prensa

Vicepresidencia de la República


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *