El Plan Retorno “Manuela Espejo” repatria a la primera compatriota con discapacidad desde Italia
Milán, 25 de de agosto de 2012. Kimberling Madeline Salazar Mariño, es la primera niña ecuatoriana con discapacidad que se acoge al Plan Retorno «Manuela Espejo» desde Italia. La menor de 6 años, con Síndrome de Down, vive en la comunidad de Piatello, al norte de la ciudad, con sus padres: Xavier y Nancy.
El Segundo Mandatario saluda a la pequeña y a sus padres
El Vicepresidente Lenín Moreno, presentó este sábado la propuesta a cerca de un millar de ecuatorianos en Milán y durante el evento, la familia le manifestó que viajarán a finales de octubre, una vez que hayan finiquitado algunas obligaciones en Italia.
La familia que migró a Italia en el 1999, tras la crisis bancaria en Ecuador, ahora se apresta a regresar a su natal Durán, en la provincia del Guayas, luego de permanecer 13 años en el país europeo, comentó la madre de la pequeña.
Para Xavier Salazar, quien trabaja como mecánico, es una esperanza la propuesta «Manuela Espejo», pues ahora le permitirá aliviar la dura difícil situación económica por la que atraviesa para sostener a su familia.
Mientras, que ante un auditorio copado de migrantes, el Segundo Mandatario reiteró que el programa está abierto para todas las personas con discapacidad quieran y deseen regresar voluntariamente al Ecuador.
Moreno aseguró que actualmente la situación social es otra «hoy están cambiando las cosas en el país, tenemos vialidad, infraestructura sanitaria y educativa, créditos. Existe un Gobierno serio y la administración del Estado es responsable, por ello les invito a regresar al país» afirmó.
A la presentación del Plan acudieron cientos de ecuatorianos con interés en conocer sobre los beneficios
En Italia, al momento 45 personas con discapacidad están aplicando al Plan Retorno «Manuela Espejo» a través de la Secretaria Nacional del Migrante (Senami). Los compatriotas llegan de varias ciudades a informarse sobre el programa.
De ese grupo, al menos 25 personas están calificadas a la espera de viajar a Ecuador en los próximos meses revela la valoración efectuada por la brigada médica «Manuela Espejo» que trabaja en Milán.
El Vicepresidente Moreno reconoció que las autoridades y la sociedad ecuatoriana abandonaron a las personas con discapacidad: las escondió e invisibilizó, negándoles el derecho al trabajo, a las medicinas, al esparcimiento, inclusión educativa, cultural, deportiva. «La Patria les negó ser felices» afirmó.
Asimismo, dirigiéndose a los familiares pidió disculpas por miles de ecuatorianos debieron salir del país, además reconoció que esas autoridades les metieron la mano al bolsillo durante la crisis bancaria, de finales de los años 90.
El Segundo Mandatario expuso los lineamientos sociales del programa “Manuela Espejo” en Ecuador y explicó como países de la Región sudamericana se interesan ahora en aplicar este modelo de atención para las personas con discapacidad.
El encuentro entre el Vicepresidente y los ecuatorianos en «estado de movilidad» en Italia se realizó en la Sala Congressi del gobierno provincial de Milán con la presencia del europarlamentario, Gianni Vátimo, de Roberto Cassago en representación del gobierno regional; la Cónsul de Ecuador, Narcisa Soria y del coordinador de Senami, Jorge Moreno.
De todos los puntos de Italia llegaron delegaciones de ecuatorianos a Milán con la finalidad de apoyar la defensa de los derechos de los migrantes y particularmente de las personas con discapacidad.
Cientos de compatriotas acudieron al auditorio para saludar al Vicepresidente Moreno
SALA DE PRENSA
VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Enlace corto: http://goo.gl/5EpJh