VICEPRESIDENTE EXPONE PROGRAMA “MANUELA ESPEJO” EN LA SEDE DEL BANCO MUNDIAL Y EN LA OEA, EN WASHINGTON-EEUU
Quito, 03 de marzo de 2012.- El programa de atención integral Misión Solidaria “Manuela Espejo” que desarrolla la Vicepresidencia de la República desde 2010, a favor de las personas con discapacidad en Ecuador, y que es replicado en siete países de América Latina, será presentado por el Vicepresidente de la República, Lenín Moreno, al Banco Mundial y a la Organización de Estados Americanos (OEA), en la sede de Washington.
El Segundo Mandatario para cumplir con la agenda oficial de trabajo en EEUU se desplazará a ese país, entre el 6 y 10 de marzo, en compañía de una comitiva de técnicos de la Misión “Manuela Espejo” para atender en las ciudades de Washington y New York.
La mañana del miércoles 7 de marzo, en la ciudad de Washington, el Segundo Mandatario sostendrá una reunión con el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el salón de las Américas del edificio principal de la institución, para exponer el modelo ecuatoriano de atención a las personas con discapacidad ejecutado por la Misión Solidaria “Manuela Espejo”.
El mismo día miércoles, el Segundo Mandatario inicia los contactos con el Banco Mundial, a través de reuniones que sostendrá con Verónica Reina, representante del Fondo Global de Discapacidades del Banco, para tratar la propuesta regional de atención integral a personas con discapacidad aplicando el modelo ecuatoriano; posteriormente, se reunirá Wahida Hug que dirige el Fondo de Cooperación Japonesa del Banco Mundial con el propósito de conocer detalles del proyecto de movilidad para personas con discapacidad.
El jueves 8 de marzo en la mañana, el Vicepresidente Moreno en el auditorio del edificio “C” del Banco Mundial, realizará la exposición del Modelo Ecuatoriano de Atención Integral para personas con discapacidad “Manuela Espejo”, a las autoridades del banco, invitados de organizaciones sociales y de instituciones que trabajan por y para la discapacidad en Estados Unidos.
El Segundo Mandatario explicará cómo el gobierno de Ecuador inició la misión para incluir a la sociedad a 294 mil personas con discapacidad que fueron estudiadas por las brigadas médicas, luego de visitar más de un millón de hogares en las 24 provincias del país y sobre los beneficios de los programas sociales que recibe este grupo de ciudadanos.
El mismo jueves 8 en la tarde, el Segundo Mandatario participará del panel sobre Derechos de las Personas con Discapacidad y la Responsabilidad Pública, ahí expondrá el papel de la política pública para fomentar una sociedad inclusiva y la experiencia ecuatoriana.
NEW YORK
El Vicepresidente de la República una vez cumplida la agenda de trabajo en Washington con el Banco Mundial, se trasladará, el viernes 9 de marzo, a la ciudad de Nueva York, para reunirse con los migrantes ecuatorianos residente en Estados Unidos y tratar sobre la atención integral a las personas con discapacidad a través de la Misión Solidaria “Manuela Espejo”, en ese país.
Previo a este encuentro una brigada médica de “Manuela Espejo” se desplazó a Nueva York para atender y registrar en el sistema informático de la misión, a una centena de personas con discapacidad que viven en condiciones precarias en EEUU por su calidad de migrantes.
El estudio médico se realizó entre el 22 y 27 de febrero a los migrantes con discapacidad en el Consulado General de Ecuador en New Jersey, el mismo que recomendó entregar a la brevedad 157 ayudas técnicas a 28 personas con discapacidad que se encuentran en situación lamentable y continuar con la atención médica a los compatriotas migrantes.
El Segundo Mandatario consciente de las necesidades de los migrantes se desplaza a Nueva York, a fin tomar contacto directo con ellos y garantizarles los derechos constitucionales que impulsa el gobierno nacional a las personas con discapacidad.
El encuentro del Vicepresidente Moreno, los migrantes y la dotación de ayudas técnicas e insumos médicos a las personas con discapacidad se realizará a las 18h00 locales en el auditorio Harry Smith del Essex County College en Newark N.J. 07102, en el Estado de New Jersey.
Cumplida esta última actividad oficial en EE.UU, el Vicepresidente de la República y la comitiva que lo acompaña retornarán al país el sábado 10 de marzo en horas de noche.
Sala de Prensa
VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA