La Escuela Superior Politécnica del Litoral celebró sus 57 años de creación

Guayaquil (Guayas).- El vicepresidente Jorge Glas celebró hoy junto a la comunidad académica de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) los 57 años de creación de este establecimiento universitario.

«La ESPOL siempre se mantuvo como una universidad de Categoría A, según los parámetros establecidos  por las instituciones que regulan y controlan la educación superior del Ecuador, convirtiéndola en un referente de educación superior para el resto de instituciones educativas», destacó el segundo Mandatario, quien agregó que el Gobierno de la Revolución Ciudadana es el que más se ha preocupado por mejorar y elevar la calidad de todo el sistema  educativo Nacional.

La creación de una nueva generación de universidades ecuatorianas de alto nivel, dijo Glas,  es otro punto destacado de la Revolución Educativa y no debe despertar ningún temor en aquellas universidades que están haciendo bien las cosas. “Se están creando las mayores oportunidades educativas, las cuales son democráticas e incluyentes, cuando en épocas pasadas –no tan lejanas-, era exactamente al revés: el sistema educativo era socialmente excluyente y nada democrático”,  manifestó Glas.

Agregó que cada vez más ecuatorianos van a la universidad. “La educación es el principal soporte de la Estrategia Nacional del Desarrollo. Si no cultivamos el talento humano no podemos pensar nada a largo plazo. Lo hemos dicho muchas veces y aprovecho este recinto universitario para ratificarlo: la gran obra de la Revolución Ciudadana pasa, en primer lugar, por la transformación radical y profunda de nuestro sistema educativo. Porque esta es la obra que cambiará definitivamente a nuestro país y lo volverá más humano, más productivo, más incluyente y sobre todo socialmente solidario”, aseguró el Vicepresidente, quien admitió sentirse feliz de regresar a la universidad donde él realizó sus estudios superiores.

El segundo Mandatario entregó un reconocimiento a Tanny Chávez, egresada con el más alto promedio en el último año lectivo, en la carrera de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones. También se dieron los reconocimientos a Mejor Servidor de la Espol y Mejor Trabajador, así como distinciones institucionales en las áreas de investigación, vinculación, gestión y docencia.

El rector de la Espol, Sergio Flores, aseguró que el conocimiento constituye una base potente para el progreso del país. “Cada grupo de actores tiene responsabilidades y obligaciones que cumplir en una democracia participativa, para tener el Ecuador que queremos”, indicó Flores, y resaltó el trabajo de investigación que desarrolla la Espol  con apoyo del Gobierno Nacional.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *